Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Departamento de Filología Clásica (Griega y Latina)

Transferencia del conocimiento

 

Apoyo científico para la creación del Centro de Interpretación «Elio Antonio de Nebrija» para el Ayuntamiento de Lebrija (Sevilla).

Director: José María Maestre, Director del Grupo de Investigación HUM251-‘Elio Antonio de Nebrija’.

Coordinador: Manuel Antonio Díaz Gito.

Miembros: Alicia Martínez Rodríguez; Antonio Dávila Pérez; Antonio Serrano Cueto; Bartolomé Pozuelo Calero; Eduardo del Pino González; Francisco Sánchez Torres; Joaquín Pascual Barea; Juan Francisco Reyes Montero; Sandra Inés Ramos Maldonado; y Violeta Pérez Custodio.

Patrocinadores científicos: Sociedad de Estudios Latinos (SELat); Instituto de Estudios Humanísticos (IEH).

Inauguración: 17 de mayo de 2023.


Asistencia técnica para el estudio de los contenidos de la ruta «Cádiz mítico: la tierra de Hércules» en el proyecto Cultur-Cad.

Referencia OTRI: OT 2006 034). Desde 01/03/2006 hasta: 01/10/2008.

Responsable: Bartolomé Pozuelo Calero, Prof. del Departamento de Filología Clásica (UCA), en colaboración con el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico de la Diputación Provincial de Cádiz.

Miembros: Antonia Carmona, Antonio Dávila Pérez, Pamina Fernández Camacho, José María Maestre, Guillermo Montes Cala, Joaquín Pascual Barea, Violeta Pérez Custodio, Sandra Inés Ramos Maldonado,  Inmaculada Rodríguez Moreno, Antonio Ruiz Castellanos, Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce,  Antonio Serrano Cueto, Tomás Silva Sánchez.

Inauguración: 8 de octubre de 2009.