Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Departamento de Filología Clásica (Griega y Latina)

Filología Latina-Grupo de Investigación

HUM251 – Elio Antonio de Nebrija
Director: D. José Mª Maestre Maestre

Miembros del grupo: https://hum251.uca.es/miembros/

Líneas de investigación y producción científica: Humanismo español. Literatura latina renacentista, con especial atención a la producida en España. Tradición clásica en la cultura española de los siglos XV a XVIII. Literatura y civilización romana.

Proyectos:

Confianza versus desconfianza hacia los gobernantes en textos latinos y vernáculos andaluces desde el Renacimiento hasta nuestros días(II). Junta de Andalucía – Unión Europea (FEDER). P20_01345 (2021-2023)

Confianza versus desconfianza hacia los gobernantes en textos latinos y vernáculos andaluces desde el Renacimiento hasta nuestros días(I). Junta de Andalucía – Universidad de Cádiz – Unión Europea (FEDER). FEDER-UCA-18-107623 (2020-2023)

Corpus de la Literatura Latina del Renacimiento Español. IX. M.E.C.PGC2018-094604-B-C31 (2019-2022)

Corpus de la Literatura Latina del Renacimiento Español. VIII. M.E.C.Plan Nacional I+D FFI2015-64490-P (2016-2018)

Red de Excelencia “Europa Renascens: Biblioteca Digital de Humanismo y Tradición Clásica. I. España y Portugal.”. M.E.C.MINECO FFI2015-69200-REDT (2015-2017)

Corpus de la Literatura Latina del Renacimiento Español. VII. M.E.C.Plan Nacional I+D FFI2012-31097 (2013-2015)

El Humanismo andaluz en el contexto del Humanismo español. Junta de Andalucía. Plan Andaluz de Investigación. Proyecto de Excelencia: PAI09-HUM-04858 (2010-2013)

Corpus de la Literatura Latina del Renacimiento español VI.E.C. DGICYT. FFI2009-10133 (2009-2011)

Felipe III y los humanistas: fuentes literarias en latín para el estudio de su reinado. E.C. DGICYT HUM2006-05381/FILO (2007-2009)

El legado clásico de Andalucía en el marco del Humanismo europeo.Junta de Andalucía. Plan Andaluz de Investigación. Proyecto de Excelencia PAI05-HUM-00860 (2006-2008)

Los Reyes Católicos y los humanistas: fuentes literarias en latín para el estudio de su reinado. E.C. DGICYT BFF2003-01367 (2004-2006)

Carlos V y los humanistas: fuentes literarias en latín para el estudio de su reinado.E.C. DGICYT BFF2000-1069 (2000-2003)

Felipe II y los humanistas: fuentes literarias en latín para el estudio de su reinado. M.E.C. DGICYT PB96-1514 (1997-2000)

Epistolarios latinos del Renacimiento: I. Benito Arias Montano. M.E.C. DGICYT PS93-0130 (1994-1997)